Las mejores ofertas de renting para Nissan Townstar
Si necesitas más detalles o tienes dudas sobre el Nissan Townstar, ponte en contacto con nosotros. Te informamos ¡Sin compromiso!
Todos los modelos de Nissan
¿Por qué elegir un Nissan Townstar de renting?
El Nissan Townstar es un vehículo de grandes dimensiones que está disponible tanto en su modalidad combi como en versión furgón (van). Las características de ambas son muy similares, aunque, en el primer caso, nos encontramos con un enfoque más centrado en los pasajeros y, en el segundo, en el transporte de cargas. Con todo, la experiencia de conducción ofrecida en ambos casos es excelente, y es una opción muy recomendada para aquellos que desea un extra de espacio.
Consigue tu Nissan Townstar de renting y disfruta de numerosas ventajas:
Sin entrada
Cuota fija
Seguro a todo riesgo
Impuestos incluidos
Mantenimientos, reparaciones y revisiones incluidas
Sustitución de neumáticos
¡Contacta con nosotros para conseguir ya tu Nissan Townstar de renting al mejor precio!
Características del Nissan Townstar
Carrocería
combi y furgón
Largo
4.488 mm
Alto
1.838 mm
Ancho
1.860 mm
Maletero
750 - 3,750l
Puertas
5
Potencia
120 - 130 CV
Combustible
gasolina, híbrido
Consumo
0 - 6,7 l/100km
Emisiones CO2
152 g/km
Segmento
C
Versiones
El Nissan Townstar está disponible como combi y como furgón. En el primer caso, nos encontramos con 5 versiones:
- Nissan Townstar Acenta +: es la versión de salida de gama. Cuenta con Display Audio 8” con Android Auto ™ y Apple CarPlay®, climatizador integrado, sensores acústicos situados tanto en la parte delantera como en la trasera, y sensor de lluvia con faros de activación automática.
- Nissan Townstar N-Connecta: comparte con la versión anterior el sistema Display Audio 8” con Android Auto ™ y Apple CarPlay®, e incluye cámara de visión trasera, retrovisores exteriores abatibles electrónicamente y calefactados y cámara de visión trasera.
- Nissan Townstar Evalia N-Connecta: esta versión comparte características con la anterior, pero se trata de la alternativa de Nissan de 7 plazas, situadas en la tercera fila, para este vehículo.
- Nissan Townstar Tekna: esta versión muestra diferencias con las dos anteriores en cuanto a sus prestaciones, contando con una cámara inteligente de visión 360º integrada, sistema de estacionamiento automático, barras inteligentes situadas en el techo y llantas de aleación de 16”.
- Nissan Townstar Evalia Tekna: sus características son iguales a las de la versión anterior, pero, al igual que en el caso del Evalia N-Connecta, las plazas totales del vehículo son 7, por lo que es ideal cuando se necesita transportar a un número mayor de pasajeros.
Todas estas versiones están disponibles tanto con motorización de gasolina como en versión eléctrica.
Por otro lado, el Nissan Townstar furgón lo podemos encontrar en 4 versiones:
- Nissan Townstar Comfort L1: entre su equipamiento destacado se encuentran la cámara de visión trasera, los sensores acústicos delanteros y traseros y el regulador de velocidad y control de crucero.
- Nissan Townstar Comfort L2: comparte características con la versión anterior, pero su longitud es mayor, así como también cuenta con una mayor zona de carga y un mayor volúmen de carga en m3. Debido a ello, también soporta un mayor peso total de carga, por lo que es más apropiada para realizar viajes pesados.
- Nissan Townstar doble cabina 5 plazas Comfort L2: mantiene los destacados de las dos versiones anteriores, pero se caracteriza por contar con una segunda fila de asientos con capacidad para 3 pasajeros.
- Nissan Townstar Premium L1: es la versión más equipada, con llantas de aleación de 16”, llave inteligente, sistema de aviso e intervención de ángulo muerto y retrovisores exteriores calefactados y abatibles electrónicamente.
Entre las principales alternativas al Nissan Townstar encontramos los siguientes modelos: Fiat Doblò, el Volkswagen Caddy, el Ford Tourneo Connect, el Peugeot Rifter o el Citroën Berlingo.
Motores, consumo y emisiones
El Nissan Townstar está disponible en 3 motorizaciones: motor de gasolina de 96 kW (130 CV) manual, motor de gasolina de 96 kW (130 CV) automático y motor eléctrico de 45 kWh. El Nissan Townstar Acenta + y todas las versiones de furgón pueden adquirirse con el motor de gasolina de 96 kW (130 CV) manual y con el motor eléctrico, mientras que el resto de versiones de combi están disponibles en todas las motorizaciones.
- Motor de gasolina de 96 kW (130 CV): tiene una potencia de 130 CV (96 kW) y está disponible en modalidad manual y automática. Su consumo de combustible (WLTP) combinado es de 6,7 litros/100 km, mientras que sus emisiones de CO2 (WLTP) en ciclo combinado se sitúan en los 152 g/km. Cuenta con tracción delantera para ambos tipos de transmisión.
- Motor eléctrico 45 kWh: tiene una potencia máxima de 122 CV y cuenta con la etiqueta de 0 emisiones. Su tracción es delantera y cuenta con transmisión automática. Cuenta con una autonomía estimada de 314 km
Diseño y confort
El Nissan Townstar, en su modalidad combi, cuenta con paneles acristalados y ventanas traseras, mientras que en la versión van la carrocería es cerrada. En este último caso, el foco se coloca en la funcionalidad del vehículo, añadiendo puertas traseras dobles, puntos de amarre, protecciones interiores como revestimientos y liner y, en definitiva, buscando un diseño fuerte y resistente pensado para la carga. Por su parte, como la combi está enfocada en la comodidad de los pasajeros, el espacio interior es amplio y agradable, con respaldos apropiados en la segunda fila.
Viajar en el Nissan Townstar combi es más parecido a estar en un monovolumen familiar que en una furgoneta. Cuenta con una suspensión cómoda, gran visibilidad, un buen aislamiento del ruido y un diseño muy ergonómico. En su versión furgoneta, hay un menor refinamiento en la suspensión si el vehículo está libre de carga, pero proporciona una conducción segura y agradable.
Tanto la combi como la furgoneta están equipados con NissanConnect, el sistema de infoentretenimiento de esta marca, con el que podrás conocer, además de las rutas, el estado del tráfico en tiempo real y otras alternativas. También podrás controlar tu dispositivo desde la pantalla central, ya que es compatible tanto con Apple Carplay como con Android Auto. Y tendrás a tu disposición una cámara de visión 360º con la que será muy sencillo aparcar hasta en los lugares más ajustados.
El maletero del Nissan Townstar va desde los 750 litros de la versión más básica de la combi hasta los 4,9 m3 de la versión L2 de la furgoneta. En aquellas que versiones que cuentan con asientos traseros, estos se pueden abatir para conseguir espacios de carga más grandes según las necesidades.






