Llámanos gratis

Coches eléctricos con más autonomía en 2025

Elige el coche eléctrico con más autonomía para despreocuparte de la carga de batería. Te mostramos los vehículos con la mayor eficiencia energética del mercado y con tecnología de vanguardia. Todos diseñados para para ofrecerte libertad en cada kilómetro sin preocuparte de nada más



Uno de los factores clave a la hora de elegir un coche eléctrico de renting es la autonomía. Muchos conductores buscan modelos que permitan la mayor eficiencia posible para realizar largos trayectos sin necesidad de cargar la batería.

¿Cuáles son los coches eléctricos con más autonomía de 2025?

Conviene recordar que las grandes marcas de coches se encuentran en evolución constante de sus modelos, lo que supone cambios en la duración de sus baterías. Tanto las mejoras en el equipamiento como en el propio desarrollo de la autonomía pueden implicar un aumento o un descenso en el consumo energético.

Mercedes EQS

PVP Nuevo: 116.927 € Renting: Desde 1.800,99 € al mes

La berlina eléctrica con mayores dimensiones de este fabricante, con carrocería de cinco puertas, versión de tracción total y tres niveles distintos de potencia. La batería es la misma en todas sus versiones, con una asombrosa autonomía de 740 kilómetros, lo que casi duplica la capacidad de muchos modelos eléctricos del mercado español.

Lo mejor

Líder en autonomía

Lo mejorable

Precio elevado

Potencia333 CV
Consumo19,8-15,8 kWh/100 km
Autonomia740 km
Puertas5
Plazas5
Maletero620l
Alto1.512 m
Largo5.223m
VER OFERTA

Mercedes EQE

PVP Nuevo: 116.463 € Renting: Desde 1.150,23 € al mes

Un modelo con una carrocería con menor longitud que el EQS, con un equipamiento similar, así como sus asistentes tecnológicos en materia de seguridad y confort al volante. Cuenta con una batería con una autonomía de 633 km, una distancia nada desdeñable a la hora de realizar trayectos largos sin necesidad de repostar..

Lo mejor

Excelente equilibrio entre autonomía y lujo

Lo mejorable

Infraestructura de carga rápida limitada

Potencia292 CV
Consumo16,1 kWh/100 km
Autonomia630 km
Puertas5
Plazas5
Maletero430l
Alto1.512m
Largo4.946m
VER OFERTA

Tesla Model 3

PVP Nuevo: 40.970 € Renting: Desde 578,25 € al mes

Un sedán de dimensiones reducidas que cuenta con un motor eléctrico que te permitirá tanto respetar el medioambiente como sacar el máximo partido a todos los beneficios del renting. Un turismo que permite una excelente dinámica de conducción y tiene 600 kilómetros de autonomía homologada.

Lo mejor

Gran autonomía combinada

Lo mejorable

Diseño interior no apto para todos los gustos

Potencia256-437 CV
Consumo14-18 kWh/100 km
Autonomia600 km
Puertas5
Plazas5
Maletero547l
Alto1.441m
Largo4.720m
VER OFERTA

Audi Q8

PVP Nuevo: 136.950 € Renting: Desde 1.481,00 € al mes

  • Espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente
  • Alerta de cambio de carril con activación de dirección
  • Frenos de disco ventilados
  • Llantas traseras y delanteras de aleación ligera de 22" - 56cm
  • Equipo reparación neumáticos
  • Portaequipajes longitudinal techo (color negro/gris)
  • Cromo/acabado brillante
  • Alerón (techo)
  • Techo solar (delantero) con control remoto, inclinable y deslizante
  • Control de estabilidad

Este SUV eléctrico de Audi cuenta con una aerodinámica mejorada para permitir una mayor autonomía eléctrica. La actualización del Q8 ha permitido al fabricante alcanzar casi 600 km, una cifra excelente para completar largos trayectos sin necesidad de paradas obligatorias. Un excelente equilibrio de confort, conducción y prestaciones tecnológicas.

Lo mejor

Experiencia de lujo inigualable

Lo mejorable

Consumo energético elevado

Potencia340CV
Consumo20,4-24 kWh/100 km
Autonomia595 km
Puertas5
Plazas5
Maletero631l
Alto1.633m
Largo4.915m
VER OFERTA

Opel Mokka

PVP Nuevo: 43.850 € Renting: Desde 455,00 € al mes

  • Pintura metalizada
  • Faros, Lente elipsoidal, Bombilla LED
  • Faros con sensor de luz ambiental, Faros ajuste en altura manual
  • Faros antiniebla delanteros
  • Encendido diurno automático
  • Pintura metalizada
  • Retrovisores eléctricos, Retrovisores térmicos, Retrovisores color combinado con carrocería carrocería
  • Luneta trasera tipo fija, Limpialuneta trasera intermitente
  • Luces LED: faros, Luces LED: G, Luces LED: luces de día, Luces LED: luces frontales antiniebla, Luces LED: luces intermitentes laterales
  • Pack Park & Go

Un coche rebosante de energía con su diseño de vanguardia y tecnología de última generación. En comparación con los modelos que encabezan este listado, no está a la altura de igualarse en kilómetros de autonomía, pero ofrece una excelente relación calidad-precio.

Lo mejor

Ideal para trayectos urbanos

Lo mejorable

Autonomía limitada

Potencia156 CV
Consumo17,4 - 18 kWh
Autonomia408 km
Puertas5
Plazas5
Maletero310l
Alto1.534m
Largo4.151m
VER OFERTA

¿Cómo se mide la autonomía de un coche?

Este término hace referencia a la distancia que es capaz de recorrer un vehículo hasta quedarse sin combustible. Al referirnos a coches eléctricos, se trata de la distancia que es capaz de completar un vehículo hasta que la batería esté sin carga.

La autonomía viene definida por kilómetros: cuantos más kilómetros sea capaz de recorrer sin repostar, mayor será la autonomía del coche. El sector del automóvil lanza evoluciones constantemente, buscando ampliar la duración de las baterías y la eficiencia energética para dotar de mayor autonomía a los nuevos modelos de coches eléctricos.

¿Qué significa kWh de autonomía?

La capacidad de la batería de un coche eléctrico se mide en kilovatio hora (kWh), indicando la capacidad de energía eléctrica que puede acumular. A mayor capacidad de la batería, más kilómetros de autonomía, o lo que es lo mismo: más distancia recorrida sin necesidad de carga.

La autonomía viene determinada por la cantidad de energía consumida entre la distancia recorrida por el vehículo. Esta puede variar según el recorrido, consumo y velocidad.

¿Cuánta autonomía tiene un coche eléctrico?

Atendiendo a las cifras actuales de los vehículos eléctricos presentes en el parque móvil español, la autonomía media ronda los 250 kilómetros con baterías entre 30 y 50 kWh. La tónica general es que los conductores que cuentan con coches eléctricos están acostumbrados a desplazamientos en núcleos urbanos, con 50 kilómetros diarios en ciudades y sus periferias.

A la hora de calcular la autonomía de un coche eléctrico en circunstancias normales, en Europa se ha desarrollado un conjunto de pruebas que intentan imitar una circulación ordinaria tanto urbana como en carretera. Estos tests reciben el nombre de Ciclo WLTP (Worldwide harmonized Light vehicles Test Procedure), obligatorio para todos los modelos que se van a lanzar al mercado.

Existen factores que afectan a la autonomía de un coche eléctrico, tales como el peso de los acumuladores, el estilo de conducción o el terreno por donde se circule.

¿Qué es la autonomía extendida?

Entre los tipos de coches eléctricos existentes, los vehículos con las siglas EREV (Extended Range Electric Vehicle) cuentan con una mayor eficiencia que la de un vehículo eléctrico 100%. Esta clase de coche permite ampliar su autonomía gracias a un depósito de gasolina alternativo.

El motor de combustión no sirve para la movilidad de las ruedas, su única función es la de recargar la batería. Generalmente, los vehículos eléctricos de autonomía extendida cuentan con un pequeño depósito para alimentar el motor de gasolina e incrementar la eficiencia total del vehículo.

Los vehículos eléctricos de autonomía extendida llevan etiqueta 0 de la DGT y, además de permitir el repostaje en gasolineras, están equipados con un enchufe para recargar la batería en casa o en un punto público de carga.

¿Qué es la autonomía real?

La autonomía real es un concepto que hace referencia a la carga con la que realmente podemos contar en nuestro vehículo eléctrico en unas circunstancias concretas. Esta autonomía real puede llegar a variar dependiendo de un tipo de circulación a otra.

Frente a la autonomía real, podemos confrontar la autonomía homologada (la cifra oficial que establecen los fabricantes) y que ha sido calculada a través del Ciclo WLTP.

¿Cuál es el coche eléctrico con más autonomía?

El Mercedes-Benz EQS es el rey de la autonomía eléctrica en el mercado europeo. Una berlina excepcional que es la joya de la corona de los modelos eléctricos de este fabricante.

La batería destaca por sus 108 kWh que le permiten ofrecer una autonomía de 740 km. Una cifra inalcanzable por la competencia en el mercado actual y en la que solo se acercan otros modelos de la marca, como es el caso del Mercedes EQE.

¿Cuál es el SUV eléctrico con más autonomía?

Con permiso de los modelos de Mercedes, en el ranking de SUV eléctricos con mayor autonomía, podemos encontrar en el mercado el BMW iX.

Un SUV Con un impresionante estilo y que permite contar con una autonomía de hasta 628 kilómetros. Un sensacional vehículo eléctrico que permite largos desplazamientos por carretera con tecnología punta.

Otros tipos de eléctricos

Coches eléctricos urbanos

La mejor sección de coches eléctricos urbanos para moverte por la ciudad.

Coches eléctricos 4x4

Comparativa de coches eléctricos 4x4 off road para conducir por la montaña.

Coches eléctricos de 7 plazas

Lista de los mejores coches eléctricos de 7 plazas. Perfectos para familias o equipaje.

Mejores coches eléctricos

Análisis de los coches eléctricos más buscados por nuestros clientes este año.