Mejores coches diésel en 2025
Los mejores modelos de vehículos diésel para circular con comodidad y con un consumo reducido.
Los coches diésel han sido de los más populares en el mercado durante muchos años, actualmente su oferta ha disminuido aun siendo la opción elegida por muchos conductores.
Siguen siendo los coches con el kilómetro más barato del mercado, pero su estigmatización ha hecho que pierda popularidad en el mercado. Aunque los fabricantes siguen apostando por ellos, respondiendo con modificaciones que puedan ajustarse mejor a las restricciones ambientales.
En el siguiente ranking vamos a conocer los 10 diésel con los consumos más bajos del mercado.
¿Cuáles son los mejores coches diésel en 2025?
Descubre los mejores coches diésel del marcado, teniendo en cuenta características como el espacio, la comodidad y el consumo. En este listado encontrarás todas las especificaciones relevantes para que encuentres el vehículo que más se ajusta a ti.
Renault Clio
Equipamiento PVP Nuevo: 21.400 € Renting: Desde 311,36 € al mes
- Blanco Glaciar
- Rueda de emergencia
- Control de crucero
- Espejo de cortesía para acompañante, Espejo de cortesía para conductor
- Sensores distancia aparcamiento trasero, Sensores traseros tipo radar
- Sistema de ventilación, Filtro de polen
- Aire acondicionado
- Sensor de lluvia
- Telemática
- Bluetooth
El Renault Clio es un turismo diésel con distintivo ambiental C y una caja de cambios manual. Emite 108 gr/100 km de CO2 y consume 4.1 l/ 100 km de combustible. Mide 4.05 metros de largo y ofrece una capacidad de 340 litros de maletero. Este turismo de cinco puertas cuenta con cinco plazas con un espacio que se podría decir que está dentro de la media de coches medianos.

Asistentes a la conducción como la frenada automática de emergencia
Amplitud del habitáculo
Skoda Octavia
Equipamiento PVP Nuevo: 27.150 € Renting: Desde 399,00 € al mes
- Conexión de intervalos de barrido del limpiaparabrisas, con sensor de luz y lluvia
- Llantas de aleación ligera "Rotare Aero" 7J x 17"-43cm
- Parachoques en el color de la carrocería
- Airbag para rodillas del conductor
- Anclaje asientos infantiles para sistema asientos infantiles tamaño L, 2 Top Tether y anclaje as. niños del. lado acompañante
- Antena sólo para recepción FM, con búsqueda automática de emisora (diversidad de frecuencia)
- Apoyacabezas detrás (3 unidades)
- Asistente de aviso de salida del carril Lane Assist (sin función de detección de manos en volante HOD)
- Autohold: Control de asistencia para arranque en pendientes
- Ayuda de aparcamiento delante y detrás
El Skoda Octavia es un turismo con una longitud total de 4,7 metros. Este coche dispone de un amplio maletero, pues declara 600 litros. Emite 113 gr/100 km de CO2 y consume 4.3 l/ 100 km de combustible. Este vehículo opta a la etiqueta ambiental C.

Prestaciones y bajo consumo
Sistema de navegación
Volkswagen Golf
Equipamiento PVP Nuevo: 31.030 € Renting: Desde 463,00 € al mes
- Sistema de reconocimiento de señales de tráfico
- Lane Assist: Asistente de aviso de mantenimiento de carril
- Front Assist: Asistente de frenada de emergencia
- Programa electrónico de estabilización con ayuda al control de la dirección, ABS, ASR, EDS, MSR y estabilización de remolque
- Sistema de detección del cansancio y distracciones
- eCall: Servicio de llamada de emergencia
- Sistema de control de presión los neumáticos
- Kit reparapinchazos: Compresor de 12 V y sellante para neumáticos
- Activación automática de luz de cruce con luz de conducción diurna LED y función "Coming Home"/ "Leaving Home"
- Park Pilot delantero y trasero
El Volkswagen Golf es un turismo de cinco puertas con cinco plazas disponibles. Se impulsa a diésel consiguiendo alcanzar una potencia máxima de 116 CV. Este coche dispone de un maletero con generosa capacidad, ya que dispone de 381 litros. Tiene una longitud de 4.3 metros. El distintivo ambiental al que opta es la etiqueta C.

Diseño sencillo, práctico y limpio
Sistema multimedia
Volkswagen Golf Variant
PVP Nuevo: 30.750 €
El Volkswagen Golf Variant es una berlina familiar, conocido como “Golf largo”, que cuenta con cinco plazas generosas teniendo en cuenta su tamaño: 4.6 metros de longitud. A cambio, su maletero tiene 611 litros, un poco menos que sus rivales homólogos. Moviéndose a diésel recibe la etiqueta C.

Generosos espacios en el interior
Suavidad de rodadura y comodidad en el asfalto irregular
Mercedes-Benz C 200 d
Equipamiento PVP Nuevo: 56.000 € Renting: Desde 590,00 € al mes
- Sistema de alarma de colisión
- Sensores de aparcamiento traseros con radar y cámara
- Sistema activacion por voz
- Detector activo de cambio de carril
- Bluetooth (incluye conexión para el teléfono y música)
- Llantas de aleación ligera de 18 pulgadas
El Mercedes-Benz C 200d es un turismo con una longitud de 4.8 metros en total. Este coche dispone de cuatro puertas y cinco asientos amplios para los más altos. Dispone de un maletero amplio de 455 litros de capacidad. Está propulsado por combustible diesel y la etiqueta ambiental a la que opta es la ECO.

Sistema multimedia
Precio
Audi A3
Equipamiento PVP Nuevo: 33.290 € Renting: Desde 430,76 € al mes
- Retrovisores exteriores con ajuste eléctrico y térmicos
- Audi phone box light
- Audi Smartphone Interface
- Radio digital
- Aviso de salida de carril
- Audi pre sense front
- Sistema de aparcamiento asistido con ayuda de aparcamiento plus
- Llamada de emergencia y servicio Audi Connect con Audi Connect Remote & Control* - Servicios gratuitos durante 10 años a partir de la entrega del vehículo nuevo - Llamada de emergencia e-call (accidente grave)
- Airbags delanteros y laterales
- Botiquín con 2 triángulos de emergencia 1
El Audi A3 es un turismo con una longitud de 4.5 metros, dispone de 4 puertas y espacio para cinco pasajeros. Su maletero tiene una capacidad de 425 litros. Puede obtenerse en versión automática o manual, se mueve con combustible diésel pero también es posible con gasolina. Opta a la etiqueta ambiental C o ECO para la versión híbrida. Este coche destaca por su bajo consumo.

Consumo moderado
Asistente de mantenimiento de carril
BMW 218d Gran Coupé
PVP Nuevo: 38.000 €
El BMW 218 d Gran Coupé es un turismo de cuatro puertas y 4.55 metros de longitud. Este turismo se mueve con combustible diésel pero también dispone de dos versiones de gasolina. Su maletero dispone de una capacidad amplia de 430 litros. Este coche opta a una etiqueta ambiental C.

Ayudas a la conducción
Acceso a las plazas posteriores
Fiat Tipo Sedan
Equipamiento PVP Nuevo: 16.700 €
- Aire acondicionado
- Start&Stop
- Faros antiniebla
- Android auto
- Apple carplay
- UConnect
- Pantalla multifunción de 7"
- Llantas de aleación ligera de 16"
- Color Blanco Gelato
- Tapiceria Skyline Negro / Gris
El Fiat Tipo Sedan es un turismo de cuatro ruedas con una longitud de 4.5 metros. Este coche dispone de un maletero muy extenso con una capacidad de 520 litros. Se mueve con combustible diésel en su versión de 2021, optando a una etiqueta C. Y su interior es amplio para la ocupación de cuatro adultos.

Capacidad de maletero
Sin cambio automático
Seat León Sportstourer
Equipamiento PVP Nuevo: 23.840 € Renting: Desde 335,80 € al mes
- Gris Magnetic Metalizado
- Tapiceria Style
- Ruedas DESIGN de 41cm (16")
- Control de crucero
- Espejo de cortesía para acompañante, Espejo de cortesía para conductor
- Sensores distancia aparcamiento trasero, Sensores distancia aparcamiento delantero, Sensores traseros tipo radar y cámara, Sensores delanteros tipo radar
- Sistema de ventilación, Controles digitales, Filtro de polen, Filtro de carbón activo
- Control climatización en asientos delanteros/traseros, Control climatización en conductor/acompañante, Control climatización digital, Control climatización digital
- Aire acondicionado, Mandos traseros para el climatizador, 3 zonas de climatización, Tipo de control del climatizador auto
- Espejo interior antideslumbrante auto.
El Seat León Sportstourer es un turismo familiar de 4.6 metros de longitud y cinco puertas. Tiene disponibles cinco plazas en su interior que cuentan con espacio suficiente para viajes en familia. Cuenta con un maletero espacioso de 620 litros de capacidad. Impulsado por diésel opta a la etiqueta C de la DGT. Produce un consumo de 4.6 l/100 km y emite 121 gr/km.

Capacidad de su maletero
Su pantalla puede causar distracciones
BMW 118 d
PVP Nuevo: 33.800 €
El BMW 118 d es un turismo de 4.4 metros de longitud y cinco puertas. Cuenta con un interior espacioso de cinco plazas permitiendo viajar de forma cómoda. Dispone de un maletero de 380 litros de capacidad. Este coche opta a un distintivo ambiental C, se mueve con combustible diésel y con un cambio únicamente automático, sin opción de manual.

Bueno para viajes
Sin cambio manual
¿Qué es un coche diésel?
Un coche diésel es un tipo de vehículo que utiliza un tipo de motor de combustión interna que usa como combustible gasóleo y su funcionamiento se basa en la inflamación por compresión de dicho combustible.
Los motores diésel se caracterizan por un elevado rendimiento termodinámico propiciado en gran medida porque la expansión provocada por la inflamación del combustible es relativamente constante durante toda la carrera del pistón, a diferencia de los motores de gasolina.
Debido a los elevados índices de compresión necesarios para que la mezcla de aire y combustible arda espontáneamente sólo con la compresión, estos motores necesitan una construcción muy robusta, lo que los hace más pesados que un motor de gasolina de prestaciones equivalentes.
¿Qué coche diésel da menos problemas?
Para determinar cuáles son los diésel que menos problemas dan se han de tener distintos parámetros, como si los coches son nuevos o de segunda mano, la gravedad de las averías que suele sufrir cada coche (la fiabilidad), etc.
Pero dentro de nuestro ranking, el Skoda Octavia, del grupo de Volkswagen, se beneficia de la misma tecnología de marcas con elevados índices de calidad como Audi, pero con una mejor relación calidad-precio. Los Skoda son conocidos por ser coches duraderos y el modelo Octavia particularmente, es valorado positivamente por su fiabilidad en el transcurso del tiempo según sus propios usuarios.
El Octavia usa motores eficientes, con gran trayectoria y conocidos por dar pocos fallos, ya que al tener unos componentes mecánicos relativamente sencillos se hacen fáciles de mantener, reduciendo la aparición de problemas.
¿Cuál es el modelo que menos consume?
El modelo diésel que menos consume se encuentra en el número 1 de nuestro ranking, el dCi del Renault Clio con distintivo C es el mejor diésel en cuanto a bajos consumos: sólo gasta 4,1 l/100 km.
¿Cuál es el mejor motor diesel actualmente?
Los coches diésel siempre han destacado por su bajo consumo en comparación con los coches de gasolina. Uno de los motores ampliamente conocidos por ser de los más fiables y eficientes es el motor 2.0 TDI, utilizado en modelos como el Audi A3 o el Volkswagen Golf.
El motor diésel 2.0 TDI de 150 CV es uno de los considerados como más fiables del mercado, además de con mejor relación entre potencia y consumo. Recibe la etiqueta ambiental C de la DGT. Una gran alternativa es el B47 de BMW, que puede tener hibridación ligera y obtener el distintivo Eco.
¿Cuántos kilómetros aguanta un coche diésel?
La durabilidad de un coche diésel, hablando de kilometraje, depende de varios factores que se mencionan más adelante. En general, los coches diésel tienen capacidad de recorrer más kilómetros que los de gasolina debido a la naturaleza de sus motores, más ruda.
La vida útil de un automóvil habitualmente se mide en kilómetros y, como referencia, los diésel modernos suelen aguantar entre 300.000 y 600.000 km. Pero no hay que olvidar que estos rangos dependen de factores como el tipo de motor, el estilo de conducción y las condiciones ambientales a las que se expone el vehículo, así como el mantenimiento que se le va a dar a lo largo del tiempo.
¿Es mejor un coche diésel o gasolina?
Es habitual que cuando vayas a hacer la compra de un coche te preguntes si optar por un coche de gasolina o diésel. Normalmente se debería tener en cuenta cuál es el uso que se le va a dar al vehículo y cuántos kilómetros va a recorrer anualmente.
Por otro lado, en caso de que se vaya a usar para circular por la ciudad es mejor optar por una opción de gasolina. En estas zonas los atascos están muy normalizados y las frecuentes paradas y arranques harían al motor diésel sufrir.
En el caso de viajar y hacer trayectos largos normalmente es más óptimo un coche con motor diésel, ya que supondría un ahorro importante de combustible, así como mucha mayor autonomía en general. Si realizas más de 20.000 km al año, esta debe ser tu tecnología.
¿Cuáles son los mejores SUV diésel?
Este tipo de coches ofrecen gran eficiencia y fuerza en comparación a los de gasolina equivalentes, haciendo que su peor aerodinámica respecto a un turismo lastre menos el consumo real.
Aunque no hay una respuesta que vaya a misa, el Volkswagen T-Roc podría ser uno de los mejores SUV diésel en el mercado. Es un coche muy adecuado para utilizarse como familiar, pues dispone de un interior suficientemente espacioso y un maletero polivalente, con 445 litros, sin renunciar a unas dimensiones compactas y aptas para aparcar fácilmente.
Este modelo homologa un consumo de 4,8 l/100 km, moderado para sus dimensiones. Opta a etiqueta C y cuenta con 116 CV, permitiendo escaparte de viaje con potencia más que suficiente para la mayoría de ocasiones.
¿Cuál es el futuro de las prohibiciones para este tipo de combustible?
El futuro de las prohibiciones para los coches diésel está muy relacionado con la creciente preocupación por la contaminación ambiental y el cambio climático.
En muchos países, especialmente en Europa, se están tomando medidas cada vez más estrictas para reducir las emisiones de gases contaminantes y tratar de promover la transición hacia tecnologías limpias. Sin embargo, los diésel modernos ya emiten menos CO2 que sus homólogos de gasolina, fruto de su mayor eficiencia y menor consumo, además de sistemas de escape muy avanzados.
La Comisión Europea propondrá una modificación del reglamento sobre las normas de CO2 para turismos y vehículos comerciales ligeros, permitiendo a los fabricantes de automóviles alcanzar sus objetivos de CO2 distribuyendo las emisiones a lo largo de un período de tres años, que irá de 2025 a 2027. Es decir, las multas se atrasan y se concede en la práctica un aplazamiento. No deberías tener miedo de adquirir uno.