Mejores coches deportivos híbridos en 2025
Te presentamos la comparativa de los mejores coches deportivos híbridos que estás buscando. Estos son los modelos más potentes y eficientes del mercado.
Para los más entusiastas del motor, las palabras “híbrido” y “deportivo” no deberían ir juntas. Lo cierto es que, hasta ahora, esta combinación no era habitual en los coches de alto rendimiento, ya que sufre una gran desventaja por el peso de sus baterías en términos de prestaciones y dinámica.
Sin embargo, esto está cambiando y los modelos que combinan gasolina con electricidad para su propulsión consiguen ofrecer un rendimiento mucho mayor que los convencionales, satisfaciendo incluso mejor las necesidades de sus afortunados usuarios. Además, en cuanto a eficiencia en el consumo de combustible y la posibilidad de acceder a centros urbanos sin restricciones, también resultan más ventajosos.
Actualmente, las experiencias de conducción emocionantes no están reñidas con la electrificación y sus potenciales beneficios de circulación o ecología. En la siguiente lista se ofrecen los mejores coches deportivos híbridos del mercado con más autonomía y estilo.
¿Cuáles son los mejores coches deportivos híbridos de 2025?
Porsche Panamera
PVP Nuevo: 128.737 €
El Porsche Panamera Turbo e-Hybrid alcanza una velocidad máxima de 315 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. Este deportivo híbrido con cinco puertas y cuatro plazas, con una potencia máxima combinada de 680 CV, consume 1,2 l/100 km y tiene una autonomía eléctrica de 91 km, siendo ambas cifras teóricas. Eso sí, es pesado y largo, pues supera los 5 metros de longitud.

Equilibrio entre deportividad y confort
Peso elevado, afectando a la agilidad en curvas
Bentley Continental GT
PVP Nuevo: 338.100 €
El Bentley Continental GT, con tracción total, alcanza una velocidad máxima de 335 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos. Sumando sus dos motores, su potencia máxima es de 728 CV, pero homologa un consumo de 1,3 l/100 km y una autonomía sin emisiones de 81 km. En este caso, hablamos de un coupé con dos puertas y cuatro plazas. Tampoco es un coche pequeño, ya que mide 4,8 metros de largo.

Interior con un nivel de lujo inigualable
Elevado consumo de combustible
BMW M5
PVP Nuevo: 163.500 €
El tercer híbrido deportivo de la lista es el BMW M5, que alcanza una velocidad máxima de 250 km/h (limitada electrónicamente) y llega en 3,5 segundos a 100 km/h desde parado gracias a su sistema de propulsión híbrido. Este tiene una potencia de 727 CV y consume 1,6 l/100km, consiguiendo una autonomía eléctrica de 69 km “sobre el papel”. En este caso, es una berlina con cuatro puertas, cinco plazas y más de 5 metros de longitud.

Motor V8 biturbo con un rendimiento espectacular
Diseño discreto que puede pasar desapercibido
McLaren Artura
PVP Nuevo: 234.100 €
El McLaren Artura es un superdeportivo híbrido que alcanza una velocidad de 330 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 3 segundos. Con una potencia máxima de 700 CV y un motor V6 de gasolina encargado de la parte térmica, declara un gasto medio de 4,8 l/100 km siempre que la batería esté cargada. Este es un bajísimo coupé con dos puertas y dos plazas que mide 4,5 metros de largo y tiene una capacidad de maletero de 160 litros.

Su tecnología híbrida avanzada
Capacidad de maletero mínima
Mercedes-Benz AMG SL 63 S E
PVP Nuevo: 248.600 €
El Mercedes-Benz AMG SL 63 S E alcanza una velocidad máxima de 317 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos. Cuenta con una potencia de 816 CV y tracción total. Este vehículo híbrido tiene un consumo combinado de 7,7 l/100 km, con una autonomía eléctrica de tan solo 13 km (su etiqueta de la DGT es la Eco). Además, su carrocería es descapotable, con dos puertas y cuatro plazas. Tiene una longitud de 4,7 metros y un maletero poco práctico.

Convertible de altas prestaciones tecnológicas
: Su precio es significativamente alto
Mercedes-AMG ONE
PVP Nuevo: 2.500.000 €
El Mercedes AMG ONE alcanza una velocidad máxima de 352 km/h, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos. Su sistema de propulsión, derivado de un Fórmula 1, tiene más de 1.000 CV. Este hiperdeportivo, homologado para la calle pero pensado para el circuito, tiene una autonomía eléctrica de 18 km. Hablamos de un coupé biplaza sin apenas espacio para equipaje. Resulta inservible para viajar.

Tecnología de Fórmula 1 aplicada en coche urbano
Producción extremadamente limitada
Lamborghini Revuelto
PVP Nuevo: 420.000 €
El Lamborghini Revuelto es un gran superdeportivo de lujo que alcanza una velocidad máxima de 350 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. Con carrocería coupé, dos plazas y una longitud de 4,9 metros, destaca por un motor V12 de gasolina y atmosférico que, apoyado por el sistema eléctrico, consume un promedio de 11,9 l/100 km (que es relativamente poco). Sustituye al famoso Aventador en la gama de la marca italiana.

Diseño radical con un sistema híbrido enchufable
Manejo exigente en entornos urbanos
McLaren W1
PVP Nuevo: 2.390.000 €
El McLaren W1 cuenta con una potencia máxima de 1.275 CV, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 350 km/h. En teoría, consume 13,6 l/100 km y tiene una autonomía eléctrica de 2 km. La carrocería de este hiperdeportivo es coupé, con dos puertas, dos plazas y una longitud de 4,6 metros. Pese a su altísimo rendimiento, funciona con propulsión trasera.

Aerodinámica de vanguardia
Disponibilidad limitada
Koenigsegg Gemera
PVP Nuevo: 2.100.000 €
El Koenigsegg Gemera es el deportivo más potente del mercado y también uno de los más caros. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 1,9 segundos y llegar a 400 km/h gracias a su sistema de propulsión híbrida, con un total de 1.727 CV y una autonomía eléctrica de 50 km. Se podría decir que es un coche práctico por su capacidad de 200 l de maletero y cuatro plazas, pese a una longitud absoluta de casi 5 metros.

Primer megacoche de 4 plazas
Espacio de maletero reducido
Karma Revero
PVP Nuevo: 145.000 €
El Karma Revero cuenta con una aceleración máxima de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos, fruto de sus 544 CV de potencia, y una velocidad punta de sólo 201 km/h. A cambio, dispone de una autonomía eléctrica de 129 km, obteniendo la etiqueta 0 y facilitando el desplazamiento cotidiano sin usar el motor térmico. Tiene una longitud de 5,1 metros, de modo que no es fácil aparcarlo, pero también cuatro puertas y cuatro plazas, aptas para viajar lejos.

Diseño elegante con motorización híbrida
Autonomía eléctrica limitada
¿Cuál es el mejor deportivo híbrido?
Definir cuál es el mejor coche deportivo híbrido es una tarea complicada en la cual hay que tener en cuenta distintos factores, relativamente subjetivos: la potencia, la autonomía EV, el tacto de conducción, así como las prestaciones que se buscan en un coche así, tanto en términos de aceleración como de velocidad punta. También está el precio y el grado de funcionalidad, pues pueden decantar la compra según las pretensiones de uso.
De la lista anterior, el Panamera podría ser el mejor. Es rápido, es práctico, es lujoso, puede consumir poco (o circular mucha distancia en modo eléctrico) y, por tanto, permite un uso en el día a día, pudiendo introducirlo en el centro de una gran ciudad, ya que tiene el distintivo de 0 emisiones.
Además, es un turismo largo y amplio, con cinco puertas y cuatro plazas, lo que lo hace más útil para un uso con más de dos pasajeros. Otro aspecto que lo hace polivalente es el volumen de su maletero, con 421 litros de capacidad, entre los más grandes del ranking.
Todo esto sin quitar que es un automóvil con gran potencia (680 CV) y una puesta a punto del chasis que camufla muy bien su peso, superior a las 2 toneladas.