Llámanos

¿Por qué el renting de coches ya no es solo alquilar un vehículo?

30 sept. 2025

el renting de coches no es solo alquilar un vehículo

El renting de coches ha dejado de ser solo una solución de movilidad y se ha convertido en un ecosistema con alto valor añadido. Digitalización, sostenibilidad y conectividad marcan su evolución y el aumento de clientes de todo tipo.

El renting de coches ha cambiado profundamente en los últimos años, pasando de ser un simple servicio de alquiler de vehículos a convertirse en un ecosistema de movilidad completo. Hoy, el renting de coches incluye servicios orientados a la digitalización, la sostenibilidad y la conectividad, y atrae a una base de clientes mucho más amplia, que abarca grandes empresas, pymes, autónomos e incluso particulares. La transformación del renting de coches también se refleja en la adopción de tecnologías sostenibles, incluyendo vehículos electrificados y sistemas telemáticos que mejoran la eficiencia y la seguridad. Además, la digitalización del renting de coches facilita la gestión de flotas y hace más ágil la experiencia de los usuarios, consolidando su papel como un pilar clave en la movilidad del siglo XXI.

El crecimiento del renting de coches no solo se mide en número de vehículos, sino también en la diversificación de clientes. Ya no se trata únicamente de grandes empresas; pymes, autónomos y particulares buscan soluciones de movilidad flexibles, sostenibles y adaptadas a sus necesidades. Esta ampliación del alcance refleja cómo el renting de coches se ha convertido en una opción estratégica para distintos tipos de usuarios.

La digitalización es un eje fundamental en el desarrollo del renting de coches. Gracias a plataformas online y sistemas telemáticos, los procesos de contratación y gestión de flotas se simplifican, la experiencia del cliente es más intuitiva y la eficiencia de las operaciones mejora notablemente.

El renting de coches contribuye de manera significativa a la movilidad sostenible. Más de la mitad de los vehículos que se matriculan mediante renting utilizan energías alternativas, incluyendo eléctricos puros e híbridos enchufables. Además, los sistemas de mantenimiento y telemática permiten un control preciso del impacto ambiental de cada vehículo durante toda su vida útil.

La conectividad se ha consolidado como otro pilar del renting de coches, especialmente para clientes corporativos. Los sistemas telemáticos permiten monitorizar flotas, optimizar rutas y anticipar el mantenimiento, proporcionando soluciones integrales de movilidad más allá del simple uso del vehículo.

José Martín Castro Acebes AER

Gracias a la combinación de digitalización, sostenibilidad y conectividad, el renting de coches ha alcanzado un alto grado de satisfacción entre sus usuarios. La X Encuesta de Calidad de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) muestra un elevado nivel de fidelización, basado en la seguridad y en la adaptabilidad del servicio a distintos perfiles de clientes.

El renting de coches ha dejado de ser un servicio limitado al uso de un vehículo para convertirse en un verdadero ecosistema de movilidad. La combinación de digitalización, sostenibilidad, electrificación y conectividad no solo ha ampliado su base de clientes, sino que también ha consolidado al sector como un actor clave en la transformación de la movilidad del siglo XXI. Este enfoque integral permite a empresas y particulares acceder a soluciones adaptadas a sus necesidades, reafirmando la relevancia del renting de coches en la actualidad.