Llámanos gratis

La AER anuncia el aumento de las matriculaciones de renting del primer trimestre de 2025

11 abr. 2025

Se incrementan las inversiones en el renting, en la compra de vehículos en marzo, subiendo un 5.96% y registrando un acumulado de 1.888 millones de euros.  

El renting ha crecido en su total de matriculaciones, sumando un total de 82.939 unidades matriculadas. Por su lado, la inversión de energías alternativas también ha aumentado el número de matriculaciones a un 52,14%. En España durante el primer trimestre de 2025 el renting ha registrado un incremento del 2,87% en sus matriculaciones.  

La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha publicado los datos de las matriculaciones de las compañías de renting del primer trimestre de 2025, se han registrado 82.939 unidades de vehículos matriculados, traducido a la subida del 2.87% con respecto al 2024. Estos datos aplicados a los resultados del mercado total en España, se han registrado 328.950 unidades matriculadas.  

Tras estas cifras, José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, comenta “por fin, también está creciendo a un buen ritmo, lo que provoca un descenso del peso del renting sobre el total del mercado que se irá corrigiendo según avance el año.”  

En lo que respecta a los vehículos propulsados a electricidad, han aumentado su peso en las matriculaciones de renting a un 12.16%. De acuerdo con lo que comenta José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos “la evolución de las energías alternativas y la electrificación dentro del renting es clave en nuestro compromiso con la movilidad sostenible, (…) más del 52% de las adquisiciones en renting ya son de propulsiones alternativas. 

En el primer trimestre de 2025, se han matriculado en renting 10.083 unidades de las distintas modalidades de electrificados, lo que supone un incremento del 30,27% en relación con los datos a marzo de 2024, cuando se contabilizaban 7.740 unidades electrificadas.   

Siguiendo los datos de la AER, el segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es en derivados, furgonetas y pick up, copando el 28.45% del mercado y de acuerdo con los datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) los 10 modelos más demandados en renting, en el primer trimestre de 2025, han acaparado el 23,81% del total de vehículos matriculados en renting de empresas, siendo estas de acuerdo con los datos proporcionados: Renault, Volkswagen, Peugeot, Toyota, Nissan, Mercedes, Ford, Seat, Citröen y BMW 

Finalmente, las palabras de José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, con respecto a los resultados del primer trimestre de 2025 fueron “Marzo ha cerrado con casi 36.000 unidades matriculadas, la mejor cifra de los últimos años, sólo superada por julio de 2024, lo que en sí mismo hace que haya sido un mes muy positivo para continuar en la senda de crecimiento continuo del renting.”